miércoles, 27 de febrero de 2013

Sabias que hay un ave que puede sumergirse hasta 50 metros.




En punta León (Chubut, Patagonia) habitan unas 3.500 parejas de Cormoranes Imperiales. Éste pequeño ave posee una gran habilidad para cazar peces. De hecho, es capaz de sumergirse hasta 50 metros en apenas 40 segundos. 
"Las aves buceadoras son fascinantes, realizan comportamientos extremos, exploran ambientes poco conocidos". 


Se conocen dos subespecies de Leucocarbo atriceps: 
  • Leucocarbo atriceps atriceps - islas y costas del sur de la Argentina, y Chile, siendo más común en el océano Pacífico.
  • Leucocarbo atriceps albiventer - islas y costas de islas Malvinas sur de la Argentina, y Chile, siendo más común en el océano Atlántico
Descripción

*      Mide entre 70 y 78 cm de longitud y pesa entre 1,8 y 3,5 kg.

*      Los machos son más grandes que las hembras.[] Está dotado de brillantes plumas negras que cubren la mayor parte de su cuerpo, con el cuello y el vientre blancos.

*      Posee alrededor de sus ojos.

*      Piel de un tono azul distintivo.

*      Presenta una perilla nasal de color amarillo anaranjado.

*      Las patas son rosadas.

*      Durante la temporada reproductiva presenta un penacho eréctil negro del que carece en época no reproductiva, cuando tiene un área opaca la cara.[][]

Alimentación

Se alimenta de pequeños peces bentónicos, crustáceos, poliquetos, gasterópodos y pulpos. Prefieren los peces, especialmente Engraulis anchoita, mientras que, L. nivalis se alimenta principalmente de peces y poliquetos.[] La profundidad media de buceo para las poblaciones de América del Sur es de cerca de 25 m, mientras que para L. nivalis es de 5 m a 60 m.
La mayoría de la alimentación se lleva a cabo en las regiones costeras, pero en América del Sur viaja a cierta distancia de la orilla para pescar.

Reproducción

Es una especie monógama. Anida en colonias, a veces compartidas con otras especies aves marinas. La hembra pone hasta 5 huevos (por lo general 2 o 3), entre un nido de algas y pasto, pegados con barro y excrementos. Los huevos eclosionan en unas cinco semanas, tras ser incubados por ambos padres.
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario