jueves, 21 de febrero de 2013

pez con patas

Sabías que hay un pez que tiene patas

Un grupo de científicos españoles lograron reproducir la primera etapa de la salida de los vertebrados del mar a tierra, creando un pez con patas en lugar de aletas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/80889-cientificos-espanoles-crean-pez-patas


Un grupo de científicos españoles lograron reproducir la primera etapa de la salida de los vertebrados del mar a tierra, creando un pez con patas en lugar de aletas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/80889-cientificos-espanoles-crean-pez-patas
Un grupo de científicos españoles lograron reproducir la primera etapa de la salida de los vertebrados del mar a tierra, creando un pez con patas en lugar de aletas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/80889-cientificos-espanoles-crean-pez-patas
Un grupo de científicos españoles lograron reproducir la primera etapa de la salida de los vertebrados del mar a tierra, creando un pez con patas en lugar de aletas.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/80889-cientificos-espanoles-crean-pez-patas
Investigadores de la Universidad de Chicago han hallado un pez africano, el 'Protopterus annectens' o 'Lungfish', que podría ser un eslabón clave en la evolución, ya que se desplaza gracias a unas aletas pélvicas que hacen las veces de patas y es pulmonado.
Este descubrimiento, publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias lleva a pensar que el P. Annectens es una especie anterior o que se desarrolló junto a los tetrápodos, que evolucionaron a partir de los peces sarcopterygian en el Devónico y fueron los primeros vertebrados en colonizar la tierra. La profesora de Biología Melina Hale ha señalado que en búsquedas anteriores sobre 'eslabones perdidos' se ha encontrado que los animales alternan sus miembros, lo que sugiere que "se han hallado animales acuáticos con morfologías fundamentalmente diferentes y que no son tetrápodos aunque presenten patrones muy similares" como es el caso de esta especie.
En lo que Hale se ha mostrado muy convencida es en que el 'Lungfish' está "muy estrechamente relacionado con los animales que fueron capaces de evolucionar y salir del agua hasta la tierra". En este sentido ha indicado que de ésto "hace tanto tiempo que casi todos los animales de aquel periodo se han extinguido". Esta especie de pez se caracteriza por utilizar una serie de aletas pélvicas capaces de ejercer la fuerza suficiente como para levantarle del fondo del fango y caminar. En su caminar, el pez alterna movimientos de sus dos miembros hacia adelante, similar al de los tetrápodos.

Capturado en movimiento

En este sentido, los autores del estudio han indicado que se conocían las extrañas características del 'lungfish' y, en especial, su morfología, pero no se había demostrado en un estudio que el pez utilizaba sus aletas para caminar. Para llevar a cabo esta investigación, los científicos utilizaron un tanque en el que reacrearon el hábitat de este pez y grabaron en vídeo sus movimientos desde numerosos ángulos, con lo que pudieron estudiar perfectamente su forma de desplazarse y los movimientos de las aletas.
Gracias a este sistema se determinó que el pez podía rotar completamente su extremidad pélvica utilizándola como apoyo para impulsarse hacia delante. Del mismo modo, el trabajo ha destacado que el 'lungfish' puede desplazarse con unas extremidades tan finas porque la gravedad es menor en el agua. Además, al ser pulmonado, puede inspirar aire y aumentar su flotabilidad, lo que ejerce menos presión en sus 'patas'.
Los expertos han indicado que se trata de un hallazgo que sólo se podía realizar con un ejemplar vivo, ya que a través de un fósil sólo podría haberse determinado la presencia de unas aletas pélvicas pero no su uso. Además, han apuntado que este descubrimiento sugiere que muchos de los desarrollos necesarios para la transición del agua a la tierra pudieron haber ocurrido mucho antes de que los primeros tetrápodos, como el 'Tiktaalik', dieran sus primeros pasos en la orilla

1 comentario:

  1. Casino Games | JT Hub
    Casino Games 원주 출장샵 When it 안성 출장샵 comes 평택 출장샵 to online slot games, many of the popular 경상남도 출장안마 casino games are played by experienced players. Here's why 울산광역 출장마사지 you should  Rating: 5 · ‎3 reviews

    ResponderEliminar